
URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
Por ejemplo: “El URL del buscador más utilizado de Internet es http://www.google.com”, “Estuve intentando acceder a tu página, pero me parece que tengo mal anotada el URL”.
La secuencia de caracteres del URL combina distintas informaciones, como el nombre de la computadora
El esquema del URL indica el protocolo de red usado para recuperar la información del recurso identificado. Entre los esquemas URL, se encuentran http, https, mailto y ftp.
Mailto, otro de los protocolos citados, se utiliza para lo que es el envío de correo electrónico y ftp (File Tranfer Protocol) es el usado para transferir archivos de diversa tipología.
Estos son algunos de los protocolos más conocidos y empleados pero existen otros muchos más como sería el caso, por ejemplo, de news que es el que permite acceder a servicios de noticias o telnet que es aquel que da la posibilidad de conectarse a lo que es una máquina multiusuario. Este último podemos establecer que se utiliza, entre otros lugares, en bibliotecas.
Cabe destacar que, en la actualidad, se considera que el URL forma parte del Uniform Resource Identifier (URI) junto al Uniform Resource Name (URN).
El primero de los citados, que es un identificador mucho más completo que cualquier URL, hay que subrayar que está compuesto por los siguientes elementos: esquema, autoridad, ruta, consulta y fragmento. Mientras el URN hay que matizar que funciona de forma muy similar a la citada URL aunque presenta una diferencia: no expresa de manera clara en qué lugar se encuentra el objeto.
Lee todo en: Definición de URL - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/url/#ixzz2ggC5uejh
No hay comentarios:
Publicar un comentario